*Envíos España (península y Baleares)
La Vecina Rubia
La Vecina Rubia es esa chica que siempre soñó con ser la jefa del equipo de animadoras e ir al baile de fin de curso con el quarterback buenorro. A día de hoy, nuestra Vecina es mucho más que eso, es un toque de realidad en clave de humor que pretende identificar a todos bajo un concepto de humor limpio, irónico, educativo y responsable.
Con más de cuatro millones de seguidores en RRSS, La Vecina Rubia se ha convertido en un perfil de cabecera no solo en el aspecto divertido del personaje, sino en una línea comprometida con la educación y la solidaridad.
Aitor Saraiba
Aitor Saraiba dibuja, investiga y borda. Su obra está centrada en lo autobiográfico y en la tarea de descifrar los mundos invisibles. Entre los libros que ha publicado destacan "El hijo del Legionario", "Nada más importa" o "El libro de la crisálida" y también la baraja de tarot "Tarot de Luz”. En 2011, en colaboración con el Centro Cerámico Talavera, creó una colección de cerámica con más de cincuenta diseños diferentes. Su obra ha saltado del cuaderno de dibujo a la obra textil, la pintura, el vídeo o la fotografía y se ha expuesto en Tokio, Ciudad de México, Los Ángeles o Milán. Ha colaborado con museos y centros culturales nacionales e internacionales.
Alejandra G. Remón
Alejandra G. Remón (Calahorra, La Rioja, 1985) tiene una curiosidad insaciable y practica una escritura desordenada que inunda cuadernos desde la adolescencia. Ha colaborado en distintos medios (Telva, Vein Magazine, Vanidad) y participado en varios proyectos editoriales. Su experiencia en el mundo de la moda se ha traducido en una participación activa en diversas acciones (Ailanto, Museo Thyssen Bornemisza, Asociación de Creadores de Moda Españoles).
Es autora de Cuando nadie mira (Lunwerg, 2017) y de Todas aquellas veces y otros asuntos pendientes (Lunwerg, 2019), libros de arte en los que combina prosa poética, fotografías, collage y otras piezas de arte visual. Su estilo personal, artístico y singular ha conectado con miles de lectores que buscan en sus obras un objeto o pieza de arte que trasciende una simple lectura.
Ana C. Sánchez
Ana C. Sánchez comenzó escribiendo historias manga cuando era una adolescente. Con el fin de dar más cuerpo a sus relatos, empezó a iniciarse en el mundo de la ilustración de forma autodidacta. Con el tiempo, Ana se convierte en una artista completa que hilvana trama e ilustración de forma magistral. En su primeros años, trabajó como freelance, pero a partir de 2019 fichó por Planeta Manga donde ha publicado títulos de temática yuri que han conseguido un gran éxito internacional como Alter Ego y Sirius.
Ana Oncina
Ana Oncina sorprendía con su primer libro, Croqueta y Empanadilla, protagonizado por una entrañable y joven pareja que arranca sonrisas con su humor cotidiano. En 2015 cautivó al público del Salón del cómic de Barcelona, que le otorgó el Premio Popular, y en 2017 fue incluida en la lista Forbes de los creadores menores de 30 años más influyentes del momento. En 2021 publicó en Planeta Manga Just friends. El amor por el detalle y por lo cotidiano, la sensibilidad en sus ilustraciones y la admiración por la estética manga son sus señas de identidad.
Animalismo Poético
Animalismo Poético nació en 2017 como un grito desesperado para expresar lo que Daniel Barbadillo llevaba en su interior y no conseguía sacar. Desde entonces nos regala a diario, en su cuenta de Instagram, su poesía canalla. Además ha publicado tres libros, Almas perpendiculares, Almas paralelas y Almas penetrantes (Ed. Arcopress 2019 y 2020), en los que expresa sentimientos que van desde el dolor por una ruptura, hasta el amor que se siente como si fuera el primero, sin olvidar el deseo, las dudas y todo lo que pasa por su genial mente y que con tanto arte transforma en palabras.
Brianda Fitz-James Stuart
Brianda Fitz-James Stuart ilustradora y diseñadora de estampados, ha colaborado con multitud de marcas y en proyectos tan diversos, como ilustrar wallpapers, cerámicas, moda... ¡Ningún soporte se le resiste! Recientemente ha publicado en Lunwerg Mi Universo Re-Creativo
© fotografía Mel Seser .
Clarilou
Clara Lousa es Ingeniera de Caminos de día e ilustradora de noche. Es un poco como Batman, pero sus únicos superpoderes son pintar la mona y llevar siempre pelos de loca. En 2014 empezó a compartir sus anécdotas y reflexiones y la cosa se le fue un poco de las manos. Ha colaborado con marcas como Ikea, Nivea, Ligeresa e ilustrado los libres de Enfermera Saturada. En abril de 2016 publicó su primer libro “Con tacones y a lo loco” en Lunwerg Editores.
Coco Dávez
Valeria Palmeiro, Madrid 1989, es una artista multidisciplinar que combina la fotografía y la dirección de arte hasta la pintura, su faceta más reconocida. Su colorido universo ha llamado la atención de múltiples marcas con las que ha colaborado como Chanel, Netflix, Kenzo, Prada, Shiseido, Jean Paul Gaultier, Mini, Nespresso, New Balance, Bombay Sapphire, Puma, Desigual, Vitra o Eastpak. Cuenta con varios premios de reconocimiento internacional como la lista Forbes 30 Under 30 a perfil influyente dentro del mundo del arte y de la cultura. En 2018 sacó su primer libro "Faceless"" escrito, diseñado e ilustrado por ella (ed. Lunwerg ), que ya ha sido traducido a tres idiomas (español, inglés y serbio). Además ha expuesto en ciudades como Londres, Hong Kong, París, Queensland, Lisboa, Santiago de Chile, Bruselas así como gran número de ciudades por toda España.
Freeda
Freeda es una comunidad digital que nace con la misión de dar voz a la generación de mujeres más poderosa que ha existido, GenZ y Millennial. Su filosofía se basa precisamente en visibilizar todas esas historias que no encuentran cabida en los espacios tradicionales y lo hacen a través de la representación de todo tipo de mujeres.
Inspiración, diversidad, inclusión, empatía son algunos de los valores por los que se rige para empoderar a través de sus contenidos. Freeda es un espacio seguro en el que informarse, divertirse, aprender e inspirarse
Isa Muguruza
Isa Muguruza es una ilustradora española que desarrolla su carrera en diferentes campos: ilustración digital, pintura, diseño de patrones de moda, diseño gráfico, dirección de arte … Su único, loco, colorido y desacomplejado universo le ha llevado a colaborar con marcas como Netflix, Vogue, Glamour Magazine, Flying Tiger, New Era, Utopian Dreamers, Now or Never Jewerly o Becomely. Además acaba de publicar su primer libro "Venuscentrismo". Ha expuesto su trabajo en ciudades como Madrid, Barcelona, Milán, Sevilla y en Instagram tiene una legión de más de 100K seguidores...
La de Girona
La de Girona nació en 2019 cuando Marta, la de las frases, creó su perfil de Instagram y empezó a subir todo aquello que se le pasaba por la cabeza. Hoy en día, Marta estudia diseño y creación digital, tiene más de 400 mil seguidores, y lo sigue petando en redes sociales con sus ingeniosas y directas frases.
Laia López
A Laia López siempre le gustó dibujar. Tras graduarse en Bellas Artes, comenzó a trabajar en el mundo editorial ilustrando libros. Además, siguió aprendiendo de forma autodidacta viendo tutoriales y estudiando las técnicas de otros artistas hasta desarrollar su propio estilo dentro del mundo manga. Hoy en día, tiene más de 1,3 millones de seguidores en Instagram y artistas como Justin Bieber, Ariana Grande o Kylie Jenner han compartido sus ilustraciones. Es una enamorada del material de papelería, de los cómics y de las cosas cuquis.
Laura Agustí
Lalauri para sus más de 100K seguidores de Instagram, estudió Bellas Artes y, aunque en sus primeros tiempos pintó cuadros, acabó cambiando los pinceles por el Rotring para dibujar sus entrañables gatos. Esta pasión por los felinos la ha llevado a publicar varios libros repletos de curiosidades y datos de interés para los amantes de estos animales. Las delicadas líneas de su obra destilan un aire romántico de épocas pasadas, pero sin dejar de lado la actualidad en el mensaje.
Naranjalidad
"Soy una ilustradora (ex-arquitecta) alicantina viviendo en Madrid. He expuesto en ciudades como Madrid, Barcelona y Shanghai entre otras. Gané un concurso de ilustración allá por 2014 y eso me dio la confianza que necesitaba para dedicarme al mundo de la ilustración al completo, y me siento muy feliz de poder dedicarme a ello cada día. Mi trabajo se caracteriza por la casi constante presencia femenina, aderezada con atmósferas de naturaleza, muchos colores y ligeros toques surrealistas. Se define principalmente por el uso del lápiz, carboncillo, acuarela y digital. Aunque utilizo múltiples técnicas experimentales en mis trabajos. He trabajado para marcas como Vogue, Banco Santander, Inditex, Oysho, Fnac, Cervezas Alhambra, Ron Barceló, Lenovo, LG, Bombay Shapphire, Mr. Wonderful, MMBFW, Threadless, Hyundai, Editorial Planeta, Penguin Random House Grupo Editorial, Telva, Yorokobu, Danone..."
Noemí Casquet
Noemí Casquet (Sabadell, 1992) es periodista y escritora especializada en sexualidad. Saltó al mundo de la ficción contemporánea y la novela erótica con la trilogía Zorras, Malas y Libres publicadas. Su primer libro fue Mala Mujer. La revolución que te hará libre el cual ya va por la 10ª edición. Presentadora de televisión y creadora de nuevos formatos, difunde su conocimiento a través de Youtube e Instagram. Ha colaborado en medios de comunicación como El Periódico, El País, La Vanguardia y Código Nuevo, entre otros. Su discurso está relacionado con las libertades individuales, la naturalización de la sexualidad, la revolución de lo establecido y la visibilización de colectivos no normativos. Le pierden las palomitas, las personas deconstruidas, el jazz y la masturbación.
PutosModernos
En 2005, fruto de un grafiti, nació un colectivo que ha derivado en una marca. Ocio o negocio, PutosModernos sigue siendo esencialmente lo mismo: el postpostureo, una parodia a la modernidad desde la modernidad.
Actualmente la marca suma más de 320K seguidores en Instagram, en gran parte porque su cuenta se sorteará entre todos los fans al llegar al millón. Mientras esto no ocurra, sus dos creadores, Jorge Sandua y Joan Alvares, trabajan duro para alimentar su desmesurado ego y amasar el dinero suficiente para pagar el Tesla y jubilarse en su mansión rural.
Raquel Riba Rossy
Raquel Riba Rossy es ilustradora, escritora y cantaurora. Apasionada de las historias, tanto en el mundo real como en su imaginario, ama la infancia y a los adultos que nunca se olvidaron de ella, y siente un profundo respeto por la Madre Tierra y por nuestra naturaleza animal. Licenciada en Bellas Artes, reconoce que una de sus mejores escuelas ha sido su familia de artistas. Su personaje Lola Vendetta, a la que define como su espejo, ha alcanzado gran popularidad. Caracterizada por su humor ácido, e incluso negro, aunque no nihilista, esta particular guerrera moderna solo usa la katana en los cómics.
René Merino
Ya de pequeño, René Merino dibujaba encima de cualquier cosa, sus manos, las paredes, las mesas… Para canalizar esa pasión, y evitarse problemas, solo podía hacer una cosa: dedicarse al arte y a la ilustración. En su trayectoria ha pintado desde murales hasta carteles de cine, y también muchas viñetas cargadas de humor e ironía. En Lunwerg Editores ha publicado el libro Todo saldrá bien (a veces) que escribió tras superar un largo periodo de ansiedad. En su perfil de Instagram @rene_estamal tiene 400K fieles seguidores que disfrutan con sus viñetas.
Weloversize
En Weloversize nos gusta querernos mucho, la diversidad de todos los cuerpos y una buena ración de croquetas (las croquetas son la mejor demostración de amor en el mundo). Creemos que el aspecto físico no determina tu valor y que, tengas la talla que tengas, mereces ser valorada, escuchada y respetada - y, por supuesto, mereces ir MONÍSIMA de la muerte. Solo hacemos apología de una cosa: de la autoestima. Creemos firmemente que nuestra misión en la vida es disfrutar de lo que tenemos mientras luchamos por lo que queremos, y nosotras queremos un mundo más tolerante, diverso y con más croquetas. ¿Dijimos ya que nos encantan las croquetas?
You are the Princess
Empezamos nuestra historia como beauty lovers en 2006, cuando nos pusimos a diseñar y compartir nuestra pasión: crear cosas bonitas. Nos inspiramos en princesas reales como tú y como yo: impredecibles, naturales, espontáneas, dulces, divertidas y un montón de cosas más. Porque somos mucho más que princesas, somos las Princess.